5 hábitos que aumentan tu ansiedad sin que lo notes

5 hábitos que aumentan tu ansiedad (y quizás ni lo sabías)

A veces no es lo grande… sino lo pequeño y cotidiano lo que más impacto tiene en tu bienestar emocional.

1. Saltarte comidas

Tu cuerpo entra en estado de alerta cuando no recibe energía suficiente. El azúcar en sangre baja y… ¡boom! Irritabilidad, mareos y aumento de la ansiedad.

2. Exceso de cafeína

Más no siempre es mejor. La cafeína estimula el sistema nervioso, acelera el ritmo cardíaco y eleva el cortisol, la hormona del estrés.

3. Respirar por la boca

Este hábito aparentemente inofensivo activa el sistema simpático (modo lucha o huida). ¿La solución? Aprender a respirar de forma funcional, por la nariz y con conciencia.

4. Uso constante de redes sociales

Comparaciones, exceso de estímulos, ausencia de pausas mentales… todo ello alimenta la ansiedad sin que lo notes.

5. Decir “sí” cuando quieres decir “no”

Cuando no te escuchas, te traicionas y acumulas tensión. Esta desconexión interna puede generar un malestar emocional sostenido.

Micentro_Sobre mi

LAURA G. DEL CASTILLO

terapeuta

¿Te sientes identificada con alguno?

La ansiedad no siempre viene “de fuera”. Muchas veces se sostiene desde lo cotidiano, desde lo no dicho, desde lo no respirado.

Herramientas como la Respiración Funcional, el Equilibrado PsicoEmocional LGC o terapias naturales como la meditación y el yoga  pueden ayudarte a recuperar el equilibrio.